El capitán De Lage del San Isidro, un incompetente con influencias, incendió su navío para no ser apresado por los británicos. Este oficial francés no presagiaba nada bueno.
Leer más »Últimas entradas
El navío de línea que nunca existió: «El Príncipe de la Paz»
A principios del siglo XIX se proyectó uno de los últimos navíos de línea españoles. ¿Cuáles eran sus características? ¿Se construyó?
Leer más »«Barcos de madera, hombres de acero», nuevo libro de Carlos Parrilla
Embárcate en un viaje histórico del siglo XV al XIX, donde se exploran hazañas navales y la globalización que hicieron de España una superpotencia.
Leer más »El jabeque Cornel (pintura)
Pintura de un pequeño jabeque corsario español, que tuvo una gran actuación al salvar el convoy que escoltaba de un buque británico.
Leer más »Naufragio de la fragata Santa Marta (1780)
El naufragio de esta fragata de guerra bien podía haberse evitado si su comandante hubiera demostrado más decisión. ¿Qué es lo que paso?
Leer más »Un cañón de retrocarga del inventor Vincenzo Lunardi para la Armada del siglo XVIII
A través de dos documentos del siglo XVIII, vamos a conocer el invento de Vincenzo Lunardi para dotar a la Real Armada de cañones de retrocarga.
Leer más »Corbeta Diligencia (1796)
La corbeta Diligencia participó en varias misiones, incluyendo enfrentamientos con corsarios británicos y escoltas de convoyes.
Leer más »Balandra/Bergantín Flecha (1779)
Primero fue una balandra para convertirse en bergantín a los pocos años, teniendo un dilatado servicio con la Real Armada.
Leer más »En Todo a babor encontrarás todas aquellos episodios más conocidos de la historia naval de España. Descubrirás que la historia marítima española guarda muchos otros pasajes que han quedado olvidados o que jamás han sido recordados. Nosotros le ponemos remedio a tal situación, porque pensamos (como así es, en efecto) que la historia naval de España es una de las más importantes del mundo y merece ser divulgada. Cada semana vamos actualizando la web con nuevas entradas llenas de batallas navales, famosos marinos y otros hechos que hay que conocer, así como buques, derroteros o cualquier otro aspecto referente a lo naval. Date una vuelta por la web, por los menús superiores o utiliza el buscador o simplemente accede a todo el contenido de historia naval y ¡nos vemos en cubierta!